OBLIVION (2013)
“Hace más de 60 años la Tierra fue atacada. Ganamos la guerra, pero perdimos el planeta”. Así empieza la nueva película de ciencia-ficción de la superestrella Tom Cruise, dirigida por el propio autor del cómic en que se basa: Joseph Kosinsky, autor de la interesante Tron: Legacy.
“Hace más de 60 años la Tierra fue atacada. Ganamos la guerra, pero perdimos el planeta”. Así empieza la nueva película de ciencia-ficción de la superestrella Tom Cruise, dirigida por el propio autor del cómic en que se basa: Joseph Kosinsky, autor de la interesante Tron: Legacy.
La
película nos muestra esta vida 60 años después de la guerra, en la que hay
grandes plataformas que desalinizan el agua del mar para conseguir extraer la energía
que necesitan los humanos que abandonaron el planeta para sobrevivir.
Tom
Cruise (Minority Report, Collateral,
Misión Imposible) interpreta a Jack Harper, el encargado de reparar los
drones que vigilan las desalinizadoras, pues aún quedan alienígenas en la Tierra
que intentan sabotearlas constantemente. Pese a tener la memoria borrada, paso
obligatorio antes de comenzar la misión, Harper comienza a tener una serie de
sueños extraños que no tiene su única compañera en la misión.

Así,
asistimos a un filme muy interesante desde el punto de vista visual, con gran
cantidad de planos aéreos del mundo devastado por la guerra (en donde no se
abusa de los efectos generados por ordenador, sólo se incluyen cuando son
realmente necesarios), y con una historia que, si te atrapa desde el primer
momento (como fue mi caso), disfrutarás enormemente, puesto que el buen hacer
del director te permitirá trasladarte a ese mundo, facilitándote una inmersión
completa en el filme. Sin embargo, si no consigue atraparte (quizás porque te
esperabas otro tipo de película debido al tráiler), te parecerá lenta y
aburrida.


Si hay
que ponerle un pero a la película sería que el director conoce demasiado bien
su material (pues la película se basa en un cómic suyo, como ya hemos dicho)
por lo que algunas explicaciones que habría que dar al final se suponen más que
expresarse. Esto provoca que algunos
pequeños puntos no queden totalmente claros, dando la ligera sensación de que
estamos ante un guión más simple de lo que en realidad es.
Pese a esto, estamos ante un entretenimiento muy digno, no ante una gran
película de acción constante como nos intentaba vender el tráiler, sino ante
una interesante historia de ciencia-ficción con un buen desarrollo, que se toma
su tiempo para mostrarte el mundo que ha quedado tras la guerra facilitándote la
identificación con los personajes y la inmersión en la acción posterior.
Muy recomendable (si no acudes engañado por el tráiler con falsas expectativas).
Muy recomendable (si no acudes engañado por el tráiler con falsas expectativas).
![]() |
Rodaje del filme (plano resultante abajo). |
![]() |
Fotograma del filme. |