El
creador de series como "Perdidos", "Alias" o "Fringe"
(y algunos fracasos como "Undercovers" o "Alcatraz"), y director
de la sobrevalorada (que no mala), "Super 8", la entretenidísima
"Misión Imposible 3" y la revitalización, con una más que correcta
primera entrega de la saga, de "Star Trek" (y ahora parece que
también revitalizará "Star Wars"), nos ofrece ahora la continuación
de esta historia que sigue a los tripulantes de la nave USS Enterprise.
J.J.
Abrams (el director y creador de todo lo mencionado anteriormente, para quién a
estas alturas aún no lo sepa) articula un vehículo de entretenimiento que posee
acción, romance, comedia, emoción, intriga y, en definitiva, dos horas de
diversión de calidad. Si bien es cierto que quizás no alcance las cotas de la
primera entrega, al no contar con el factor sorpresa, esta segunda entrega
tiene muchos puntos a su favor y es una continuación más que correcta de la
primera entrega.


El buen
hacer de los actores permite a los guionistas introducir gran cantidad de
puntos de humor, uno de los elementos más destacables del guión, que aligeran
la trama en los momentos adecuados, consiguiendo además que no queden ridículos
o fuera de lugar (como ocurre en otros muchos films de estas características).
Para ello recurren mucho en esta segunda entrega no sólo a "Scotty"
sino también a la naturaleza medio vulcana del Sr. Spock, la cual le hace ser
muy racional y nada pasional, lo que permite traer numerosos golpes de humor (y,
de paso, numerosos problemas a su protagonista).
También
hay que mencionar la fotografía de la película la cual, pese a contar con la
sobresaturación de reflejos en la lente (puestos en post-producción, por otra
parte) que ya es marca de la casa de Abrams (aunque en este film se integran
mejor y no molestan tanto como en otros, véase "Super 8") es más que
destacable. Daniel Mindel, el director de fotografía, realiza unos juegos
soberbios con la iluminación, aprovechando espectacularmente los recursos que
ofrece cada escenario para lograr algunos planos realmente espectaculares.
Otro
punto a destacar en la película es la impresionante banda sonora compuesta por
el ya habitual compositor de los proyectos de Abrams, Michael Giacchino (suya
es, por poner un ejemplo, la monumental banda sonora de "Perdidos").
Aquí el compositor consigue crear la partitura adecuada para cada momento, especialmente
ensalzando los momentos más épicos del film, lo cual otorga un impresionante
apoyo al mismo de cara al resultado final.

En
definitiva estamos ante una película muy recomendable que ofrece al espectador
lo que iba buscando, pasar dos horas realmente entretenido, evadiéndose de los
problemas del mundo exterior y viviendo los de los personajes de la pantalla,
en este caso, la tripulación del USS Enterprise con el capitán Kirk y el Sr.
Spock a la cabeza.
![]() |
El director J. J. Abrams en el set de rodaje. |
![]() |
Un momento del rodaje de la película. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario